“La esposa de Lot”, surge a partir de una interpretación e identificación de una amiga sobre el Génesis 19:26. La esposa de Lot se termina convirtiéndose en una estatua de sal porque se aferra a lo material.
El proyecto realizado es un objeto instalación, la técnica utilizada es un calco de yeso directo vaciado en sal. Los calcos del cuerpo humano, son varias piezas, que dan la sensación de mutilación social.
La esposa de Lot, se exhibió en el piso, en el medio de la habitación toda blanca. Para dar la impresión que flotaba en un mar de sal, se espolvoreo sal fina alrededor. Se intento dar dramatismo, colocando el objeto instalación en un punto de vista bajo del espectador. Para incorporar al espectador fue necesario que existiera un espacio circundante.
El proyecto realizado es un objeto instalación, la técnica utilizada es un calco de yeso directo vaciado en sal. Los calcos del cuerpo humano, son varias piezas, que dan la sensación de mutilación social.
La esposa de Lot, se exhibió en el piso, en el medio de la habitación toda blanca. Para dar la impresión que flotaba en un mar de sal, se espolvoreo sal fina alrededor. Se intento dar dramatismo, colocando el objeto instalación en un punto de vista bajo del espectador. Para incorporar al espectador fue necesario que existiera un espacio circundante.
La esposa de Lot, es parte de la serie “Alienaciones” trata de poner en tela de juicio el sistema laboral. El marco teórico del concepto de alineación, nace a partir de la palabra alienus, el cual
significa ajeno o extraño. Karl Marx utilizaría la palabra como un concepto para definir un síntoma que se expresa en el alejamiento del hombre respecto a si mismo perdiendo su identidad y autenticidad. La alineación es un proceso de cosificación en la cual el individuo se convierte en una mercancía por pasar a tener un valor monetario por su fuerza de trabajo. Por recibir un salario, se selecciono la sal como material plástico. Por ese motivo, el proyecto a desarrollar, el individuo se convierte una estatua de sal porque no tiene otra opción que aferrarse a lo material por una necesidad básica de sustento. El sistema no tiene en cuenta el bienestar del mismo sino que genera una limitación de las facultades del ser humano y lo aísla de establecer relaciones sociales.
significa ajeno o extraño. Karl Marx utilizaría la palabra como un concepto para definir un síntoma que se expresa en el alejamiento del hombre respecto a si mismo perdiendo su identidad y autenticidad. La alineación es un proceso de cosificación en la cual el individuo se convierte en una mercancía por pasar a tener un valor monetario por su fuerza de trabajo. Por recibir un salario, se selecciono la sal como material plástico. Por ese motivo, el proyecto a desarrollar, el individuo se convierte una estatua de sal porque no tiene otra opción que aferrarse a lo material por una necesidad básica de sustento. El sistema no tiene en cuenta el bienestar del mismo sino que genera una limitación de las facultades del ser humano y lo aísla de establecer relaciones sociales.
La elección de la sal, es debido al significado ambivalente, puede significar tanto la fuente de la vida como la muerte.
La palabra salario se deriva de la palabra sal. Salarium viene del latín “dinero en sal” y se refería a la paga de los soldados romanos. Para los pueblos antiguos de medio oriente, la sal era valiosa tanto en lo material como lo espiritual, se hacían pactos de sal como si fueran un sello de lo sagrado.
La palabra salario se deriva de la palabra sal. Salarium viene del latín “dinero en sal” y se refería a la paga de los soldados romanos. Para los pueblos antiguos de medio oriente, la sal era valiosa tanto en lo material como lo espiritual, se hacían pactos de sal como si fueran un sello de lo sagrado.